La Publicidad
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el
consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro
del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o
mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un
consumidor. Esto se lleva a cabo a travƩs de campaƱas publicitarias que se
difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación
preestablecido.
Historia
Desde que existen productos que
comercializar ha habido la necesidad de comunicar la existencia de los mismos;
la forma mÔs común de publicidad era la expresión oral. En Babilonia se
encontró una tablilla de arcilla con inscripciones para un comerciante de
ungüentos, un escribano y un zapatero que data del 3000 a. C. Ya
desde la civilización egipcia, Tebas conoció épocas de gran esplendor económico
y religioso; a esta ciudad tan próspera se le atribuyen uno de los primeros
textos publicitarios. La frase encontrada en un papiro egipcio ha sido
considerada como el primer reclamo publicitario del que se tiene memoria. Hacia
1821 se encontró en las ruinas de Pompeya una gran variedad de anuncios de
estilo grafiti que hablan de una rica tradición publicitaria en la que se
pueden observar vendedores de vino, panaderos, joyeros, tejedores, entre otros.
En Roma y Grecia, se inició el perfeccionamiento del pregonero, quien anunciaba
de viva voz al pĆŗblico la llegada de embarcaciones cargadas de vinos, vĆveres y
otros, siendo acompañados en ocasiones por músicos que daban a estos el tono
adecuado para el pregón; eran contratados por comerciantes y por el estado.
Esta forma de publicidad continuó hasta la Edad Media.
Historia de la publicidad
La imprenta
Parte de lo que se conoce actualmente como publicidad nace con la imprenta
de Johannes Gutenberg, quien se ocupó de mostrar su invento a un grupo de
mercaderes de AquisgrÔn. Con la crónica mundial de Nuremberg, figuran una serie
de almanaques que contienen las primeras formas de publicidad. En 1453 surge la
llamada Biblia de Gutenberg y los famosos almanaques se convierten en los
primeros periódicos impresos. La imprenta permitió la difusión mÔs extensa de
los mensajes publicitarios y, con la aparición de nuevas ciudades, la
publicidad se consolida como instrumento de comunicación.
La publicidad moderna
La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña
a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes
de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró
en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable Ʃxito. En EspaƱa en
1872, el pionero de la publicidad, Rafael Roldós, fundó en Barcelona la primera
agencia del paĆs, que todavĆa en la actualidad sigue activo.
A principios del siglo XX, las agencias se profesionalizan y seleccionan con
mayor rigor los medios donde colocar la publicidad. Es asĆ como la creatividad
comienza a ser un factor importante a la hora de elaborar un anuncio. En los
aƱos 30 nace una famosa tƩcnica creativa: el brainstorming, aunque no fue hasta
la década de 1960 cuando se usó de manera habitual.
Aportaciones de David Ogilvy

En 1948 fundó la Agencia Hewitt, Ogilvy, Benson & Mather con oficinas en
Nueva York (que con el tiempo se convirtió en Ogilvy & Mather Worldwide),
con el apoyo financiero de la agencia de Londres, Mather & Crowther.
a |
a |
Sus ideas y las tƩcnicas publicitarias acerca de la publicidad en las cuales
enfatiza el uso y conceptos de persuasión, lenguaje, escritura y competencias,
hacen que estas herramientas sigan vigentes a la fecha.
Principios de la publicidad
Aunque existen una gran cantidad de teorĆas de la publicidad, una de las mĆ”s antiguas (1895) es la teorĆa o regla AIDA, nacida como simple recurso didĆ”ctico en cursos de ventas y citada de continuo:- Atención
- InterƩs
- Deseo
- Acción
No hay comentarios:
Publicar un comentario